La Resolución de Problemas es un tópico que los especialistas lo consideran como “el corazón de las matemáticas”. El mundo educativo ha reconocido su importancia y lo ha incluido en sus planes de estudio.
George Polya, matemático húngaro, en su famoso libro “Cómo plantear y resolver problemas”, primera edición en el año 1944, propuso un Modelo de 4 Fases para la resolución de problemas. Las Instituciones educativas y docentes han divulgado este Modelo y se ha convertido en un método pedagógico para el aprendizaje de las matemáticas.
En Singapur, desde el año 1992 , asumieron formalmente el enfoque de la Resolución de Problemas y lo ubicaron como un aspecto central en su plan de estudios. Adoptaron, también, el Modelo de George Polya, considerándolo una herramienta fundamental para llevar a cabo este enfoque.
Con el objetivo de conocer, comprender y aplicar el Modelo de George Polya, hemos preparado estas Lecciones y un documento titulado La Resolución de Problemas – Modelo de George Polya – Una Guía, con la descripción de las 4 fases del Modelo.
Esta formación tiene la siguiente estructura:
- Explorar
– Actividad
- Aprender
– Conocimiento y aplicación de las 4 Fases del Modelo de George Polya.
- Práctica
– Práctica guiada
– Práctica independiente
Nos alegra que esté con nosotros y le deseamos un feliz aprendizaje.
Leave a comment
Comment as a guest: